¿Qué es la capacitación corporativa (y por qué no se parece a lo que tu familia piensa que hacés)?
- Ceci Mansilla

- 15 jul
- 2 Min. de lectura

👋 Introducción personal
Hola, me llamo Ceci Mansilla. Trabajo en Learning and Development hace más de 18 años. Cuento con más de 100,000 estudiantes en Udemy (dónde también soy Udemy Partner), diseñé programas para miles de personas, trabajé con líderes de todo tipo y de todo el mundo, ayudé a equipos a mejorar su desempeño a través del aprendizaje.
Pero hay algo que todavía no logro:Que mi familia entienda qué hago.
Vengo de una familia de abogados y más bien tradicional. Con profesiones claras, y reconocibles. Cuando les digo que estudié Recursos Humanos y que me dedico a “hacer cursos”…🤨 Me miran como si dijera que me dedico a hacer dibujitos en PowerPoint.
“¿Sos profe?”“¿Es como dar clases?”“¿Y te pagan por eso?”
Así que decidí explicarlo de forma sencilla.Si estás en la misma, usá este post para explicarle a tu familia qué es lo que hacés 🙃
🧠 ¿Qué es la capacitación corporativa?
La capacitación corporativa no es dar una clase, ni repetir lo que dice un manual.Es un proceso estratégico para ayudar a las personas a hacer mejor su trabajo a través del aprendizaje.
📍 No se trata de “enseñar por enseñar”, como en un curso tradicional.Se trata de resolver un problema o necesidad real de una organización.
🧰 Ejemplo real:
Si un equipo de ventas no está logrando sus objetivos, analizamos si necesitan entrenarse en técnicas de cierre, manejo de objeciones o gestión del tiempo.
Si hay conflictos entre áreas, tal vez hace falta un taller de comunicación efectiva o colaboración.
Si se lanza una nueva herramienta, diseñamos una capacitación específica para asegurar que se use correctamente.
La capacitación corporativa no existe porque sí.Existe para resolver algo concreto que impacta al negocio.
🧩 ¿Cómo se diferencia de una carrera o un curso formal?
Es más corta
Es más práctica
Es más contextualizada al rol y al momento
Y muchas veces... tiene que competir con el mail, la reunión de las 3 y el deadline de mañana
⚡ Por eso, la capacitación en las empresas tiene que ser directa, útil y aplicable desde el día uno.
🎯 ¿Quién diseña y ejecuta estas capacitaciones?
Muchas veces, hay un equipo interno de Learning & Development.Otras veces, se contratan consultores o facilitadores externos.Y muchas veces (más de las que creemos), las personas que enseñan no tienen formación pedagógica, sino que son referentes técnicos o líderes que necesitan compartir lo que saben.
En todos los casos, la capacitación efectiva requiere algo más que "transmitir información":
✔️ Requiere entender cómo aprenden las personas adultas
✔️ Cómo diseñar experiencias breves pero significativas
✔️ Cómo medir si realmente hubo aprendizaje (y si impactó en el trabajo)
💬 Conclusión
La capacitación corporativa no es “dar un curso”.
Es ayudar a las personas a resolver un problema, a aprender lo justo y necesario para hacer mejor su trabajo hoy, en su contexto real, con sus desafíos reales.
Y eso —aunque no salga en una matrícula profesional— es una de las herramientas más potentes para transformar una organización desde adentro.




Comentarios