top of page

Por qué fallan las capacitaciones sin un buen relevamiento previo

  • Foto del escritor: Ceci  Mansilla
    Ceci Mansilla
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul

Spoiler: no es por los contenidos, ni por el presentador, ni por la plataforma.
Que fallemos antes de empezar, es realmente el peor escenario en el que nos podemos encontrar.
Que fallemos antes de empezar, es realmente el peor escenario en el que nos podemos encontrar.

🧠 ¿Sabías que el 80 % de las capacitaciones fallan antes de comenzar?

Según informes de ATD y CIPD, la mayoría de los proyectos de formación fracasan no por su ejecución, sino por algo más básico:👉 No se hizo un relevamiento adecuado.


📌 ¿Qué es el relevamiento y por qué nadie lo hace bien?

El relevamiento de necesidades es la etapa en la que definís qué se necesita aprender, para qué, y quién lo necesita realmente.

Parece sentido común.Pero en la práctica, se omite por:

  • Falta de tiempo

  • Suponer que “ya sabemos” lo que se necesita

  • Hacer capacitaciones “porque todos lo hacen”

  • Pedidos vagos como: “necesitamos un curso de liderazgo” sin objetivo real


⚠️ Casos reales de fracaso por falta de relevamiento

🔹 Una empresa pidió un taller de productividad.Pero el problema no era la gestión del tiempo, sino la sobrecarga de tareas mal distribuidas. Resultado: cero impacto.

🔹 Un equipo técnico recibió una capacitación en comunicación interna.Pero nadie había relevado que la barrera real era organizacional, no individual. Resultado: frustración + desgaste.

🔹 Un curso de onboarding se implementó sin consultar a las personas que ya lo hacían bien. Resultado: material desactualizado + baja adopción.


🧭 ¿Cómo hacer un relevamiento realista (y no morir en el intento)?

  1. Hacé 3 preguntas clave:

    • ¿Qué comportamiento concreto necesito cambiar o desarrollar?

    • ¿Qué pasa si no lo cambio?

    • ¿Qué personas lo necesitan y en qué contexto?

  2. Hablá con personas reales.No te quedes con el pedido del jefe. Escuchá al equipo. Observá. Preguntá.

  3. Evitá generalidades.“Comunicación”, “liderazgo”, “motivación” son temas. No son necesidades.Ejemplo: no es lo mismo "comunicar mejor" que "dar devoluciones efectivas a mi equipo".


💥 El relevamiento es el 80 % del éxito

Si no sabés con claridad para qué capacitás, es muy probable que no sirva para nada.Y cuando eso pasa, ¿sabés quién lo paga?Vos. Tu equipo. Y el presupuesto del año siguiente. 😬

🧩 ¿Qué aprendiste hoy?

✔ Que el relevamiento no es opcional

✔ Que el problema real no siempre es el que te piden resolver

✔ Que preguntar, observar y entender es lo que da resultados


📩 No te pierdas el próximo artículo

Suscribite al blog y recibí cada nuevo contenido directamente en tu correo.Aprendé a diseñar e implementar capacitaciones con impacto real, aunque no trabajes en L&D.



 
 
 

Comentarios


bottom of page