top of page

Diseñar capacitaciones no es tu trabajo… pero lo estás haciendo igual 💥.

  • Foto del escritor: Ceci  Mansilla
    Ceci Mansilla
  • 11 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul

¿Te pidieron que entrenes a alguien nuevo en tu equipo?¿Te toca explicar una tarea por tercera vez en el mes?¿Te convertiste (sin darte cuenta) en la persona que “capacita” a los demás?

🙌 Entonces este artículo es para vos.


Diseñando capacitaciones en el trabajo.
Diseñando capacitaciones en el trabajo.

🎯 La verdad incómoda: estás diseñando capacitaciones, aunque no lo llames así


En muchas organizaciones, las personas expertas terminan siendo responsables de enseñar a otras.👉 Lo hacen porque saben. Porque tienen experiencia. Porque “nadie más lo hace mejor”.

Pero… ¿alguien les enseñó a enseñar?Spoiler: no.


📊 Un dato que no podés ignorar


Según el informe de ATD (Association for Talent Development), el 68 % de las capacitaciones internas son lideradas por personas que NO son parte del área de L&D.Es decir: líderes, referentes técnicos, especialistas.

Y la mayoría de ellas lo hace sin estructura, sin guía, sin formación pedagógica. Solo con buena voluntad.

¿El resultado?

  • Repetición constante de errores ❌

  • Pérdida de tiempo en explicaciones poco efectivas 🕒

  • Equipos que no aprenden, solo copian 🤖


🤯 Capacitar no es solo hablar: es diseñar una experiencia de aprendizaje

No hace falta ser pedagogo.Pero sí hace falta entender esto 👇

Cuando enseñás algo en el trabajo, estás diseñando una pequeña (o gran) experiencia de aprendizaje.Y eso implica:

Detectar qué necesita aprender la otra persona

Elegir qué información es relevante y cuál no

Decidir cómo transmitirlo (charla, demo, presentación, tarea práctica)

Comprobar si la persona realmente lo entendió y puede aplicarlo

Eso es diseño instruccional.Y lo estás haciendo. Todos los días.


🛠️ 3 casos reales que vi una y otra vez (¿te suenan?)

  1. El experto en sistemas que entrena a juniors con una presentación de hace 5 años… que ya no aplica 🙃

  2. La líder de operaciones que explica una tarea con frases como “así lo hice siempre”, pero no sabe responder el por qué

  3. El referente comercial que forma a cada persona de manera diferente, dependiendo del tiempo que tenga ese día ⏳

Y en todos esos casos, ¿sabés qué pasaba después?

👉 El equipo no aprendía. Solo imitaba.

👉 Nadie medía si la capacitación funcionó.

👉 Las personas nuevas tardaban el doble en alcanzar la autonomía esperada.


🧭 ¿Qué podés hacer hoy para capacitar mejor (sin volverte loco/a)?

Te dejo 3 pasos simples para empezar a estructurar tu próxima capacitación:

  1. Preguntate esto antes de empezar:¿Qué quiero que esta persona sepa hacer al final?Si no podés responder esa pregunta en una frase clara, no empieces todavía.

  2. Listá 3 errores frecuentes que ves en esa tarea.Esos errores son tus puntos clave de enseñanza.

  3. Convertí tu experiencia en una guía simple.En lugar de “explicar como siempre”, armá un mini proceso, una lista, una plantilla. Algo que pueda repetirse.

🌟 Capacitar no es repetir lo que sabés.Es ayudar a otra persona a hacer lo que vos sabés hacer.

Y para eso, necesitás estructura. Método. Un poco de diseño.Eso es lo que vas a aprender en este blog.


🚀 ¿Te pasa esto en tu trabajo? Entonces no estás solo/a

Este blog nació porque vi esta realidad cientos de veces.Personas súper talentosas que quieren enseñar… pero no saben por dónde empezar.

🎯 Si vos también estás formando a otros sin tener formación específica, este es tu espacio.


🧩 ¿Qué aprendiste hoy?

✔ Que ya estás diseñando experiencias de aprendizaje

✔ Que capacitar bien requiere más que saber: requiere método

✔ Que podés mejorar mucho con pequeñas herramientas


📩 No te pierdas el próximo artículo

Si este contenido te sirvió, suscribite al blog y recibí cada nuevo artículo directamente en tu correo.Vas a encontrar ideas, herramientas y estrategias para capacitar mejor… incluso si eso nunca estuvo en tu job description. (Y, no te preocupes, nosotros también odiamos el SPAM. No te vamos a hacer eso =) )



 
 
 

Comentarios


bottom of page